
Cuidados y cicatrización
Los cuidados de un tatuaje después de su realización suelen ser muy relativos, dependiendo en parte, del artista que ha hecho la obra y en parte, de la respuesta que presenta cada organismo a un tratamiento dado.Antes que nada: "siempre debemos tener en cuenta que, un tatuaje es una herida abierta en nuestro cuerpo" y como tal, puede caer presa de algún microorganismo del ambiente que nos provoque una infección y esta, por mínima que fuese, podría llegar a afectar el resultado final.Es sabido dentro del mundo del tattoo que los cuerpos y sus sistemas inmunológicos varían de tal forma que, lo que puede ser un buen método de cicatrización para algunos clientes, puede crear trastornos en otros.A pesar de esto se podría establecer una especie de compendio básico sobre los cuidados del tattoo, teniendo en cuenta aspectos tan primordiales como la higiene y la humectación del mismo.
Pasos para el cuidado de un tatuaje
Parte 1 de 3: Primeras 24 a 48 horas
1- Deja el vendaje durante 2 a 24 horas
Cualquier artista del tatuaje de buena reputación debe cubrir su tatuaje con algún tipo de vendaje inmediatamente después de terminarlo. Hay diferentes opiniones acerca de cuánto debe permanecer puesto este vendaje. Pregunta al tatuador qué recomienda.Un vendaje antiadherente grueso y absorbente, normalmente se puede dejar por la noche o durante 24 horas. Estas vendas respiran más y no se saturan con el sudor. Es por ello que protege bien la herida al tiempo que permite que el aire circule para ayudar a sanar la piel.[1] Una gasa fina con envoltura de plástico sólo debe dejarse unas pocas horas. La gasa se saturará demasiado, y el plástico no permitirá que tu piel respire. Dejalas el primer par de horas para comenzar el proceso de curación, y luego cámbialas.
2-Lava tus manos completamente antes de quitar el vendaje
Retira el vendaje cuidadosamente para prevenir que arraques o dañes accidentalmente la piel sensible mientras trata de sanar. Lava tus manos con jabón antibacterial y agua antes de iniciar.Es posible que el vendaje esté pegado, especialmente si lo dejaste más de dos horas. Si esto sucede, moja las gasas con un poco de agua. La humedad facilitará que se desprenda. Deja que la piel tatuada respire unos minutos antes de continuar.
3-Lava el tatuaje suavemente con tus dedos
Usa agua tibia a fría y un jabón suave para lavar el tatuaje. Enjuaga los residuos de jabón con abundante agua a la temperatura mencionada. Evita las temperaturas extremas. El agua a temperatura ambiente es ideal, pero puede ser un poco más fría o tibia.Solamente usa jabón suave en tu tatuaje. Un jabón sin perfume ni químicos es ideal.No utilices paños, o esponjas para lavar el tatuaje. Estos materiales son demasiado abrasivos y pueden dañar la piel.Asegúrate de limpiar todos los restos de sangre. Si dejas que la sangre de seque, formará costras.No dejes ningún residuo de jabón en la piel tatuada después de lavarla.
4-Seca dando golpecitos con toallas de papel
Con cuidado seca con una toalla de papel suave hasta que quede seco al tacto. De manera alternativa, puedes dejar que la piel se seque durante 10 minutos.No frotes la piel cuando la seques, ya que esto podría causar sangrado o irritación.No seques el área con una toalla de tela. Las toallas de tela son más propensas a tener bacterias que las toallas de papel limpias.Evita las toallas de papel grueso y áspero. Utiliza una toalla de papel lo más suave posible, como un pañuelo o papel higiénico, pero estos productos pueden adherirse a la piel, lo que causa problemas adicionales.
5-Aplica loción o ungüento
Aplica una capa fina de ungüento sobre la piel del tatuaje seco con tus dedos limpios o con una toalla de papel limpia para quitar el exceso. Sólo aplica suficiente loción o ungüento para apenas cubrir el tatuaje. La piel no debe quedar grasosa ni empapada.Aplica un masaje con el ungüento o loción sobre tu piel hasta que desaparezca. No dejes una capa de ellos sobre el tatuaje.Los ungüentos generalmente duran más y son mejores para prevenir que la piel se seque, pero una loción será suficiente si no tienes uno.No utilices productos que contengan aloe vera, alcohol, o cortisona
6-Siempre coloca un vendaje nuevo sobre el tatuaje
Si tu piel continúa sensible o con la herida fresca, no coloques el mismo vendaje, siempre usa uno nuevo. A partir de ahora, la piel tatuada debe ser expuesta al aire con el fin de sanar adecuadamente.
Parte 2 de 3: Las primeras dos a tres semanas
1-Lava tu tatuaje diariamente
Durante las primeras dos semanas, por lo menos, debes lavar tu tatuaje con agua tibia y jabón suave dos veces al día. Lávalo después de despertarte y antes de irte a dormir.Sigue los mismos pasos que la primera vez que lavaste. Asegúrate de que tus manos estén limpias, y frota el área gentilmente utilizando solamente tus dedos. Seca con una toalla de papel limpia.
2-Aplica loción o ungüento varias veces al día
Aplica una capa fina de ungüento o loción de 4 a 6 veces al día para mantener la piel humectada y disminuir la comezón. Al igual que con el lavado, debes seguir las mismas pautas de hidratación que has seguido desde el primer día. Sólo aplica una pequeña cantidad y frota suavemente hasta que desaparezca.
3-Usa ropa floja
Si tu tatuaje está en un lugar que normalmente se cubre con ropa, asegúrate de que la ropa no quede apretada sobre el tatuaje. La ropa apretada puede rozar contra el nuevo tatuaje, ocasionando que la piel se inflame. Esto puede ser doloroso y también puede ocasionar una infección. Si la ropa roza contra el tatuaje también puede ocasionar que la tinta fresca se desvanezca.
Video explicativo de cómo curar un tatuaje.








