top of page

MATERIALES

 

 

 

 

-Piercings de acero inoxidable quirúrgico con niobio y titanio: En cuanto a estos piercings lo importante es decir que se trata de los más recomendables. Si procuramos hacernos uno es bueno que preguntemos a quien nos lo hará si es de este material, y en caso de que así sea podemos estar tranquilos ya que el titanio reduce considerablemente la probabilidad de sufrir reacciones alérgicas.

 

-Piercings de platino y paladio: Esta variedad de piercings también constituye una alternativa segura e hipoalergénica.

 

-Piercings de oro: Los piercings que en su composición tienen oro deben evitarse. El oro en estas piezas suele estar mezclado con otros metales que desconoceremos, y por ello no es una buena alternativa para una perforación inicial ya que es factible que sea causante de alergias.Es importante además el constatar de qué material está hecho el perno del piercing ya que cuando está elaborado en base a un material diferente al de las piezas que hemos señalado como seguras, puede llegar a producir reacciones alérgicas.

MATERIALES DEL PIERCING

Piercing Acero Inoxidable

Piercing Paladio/Platino

Piercing de Oro

HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA PERFORACIONES

 

 

-Aguja hueca:El piercing hecho con una aguja hueca es el método estándar y por ello el más utilizado. Consiste en hacer una abertura en la parte del cuerpo a perforar con agujas huecas que provienen del área de la medicina. Este tipo de agujas vienen en diferentes longitudes, calibres y formas, por ello son aptas para la realización de todo tipo de piercings.Teniendo en cuenta esto y sabiendo que constituyen uno de los métodos más seguros, es importante que no nos dejemos engañar a la hora de hacernos un piercing si nos dicen que ese tipo de agujas no sirven para el que nos vamos a hacer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Cánula:Otra de las técnicas utilizadas para la realización de piercings es la de la cánula. Esta consiste en un tubo hueco de plástico que posee una aguja en el extremo.El procedimiento por el cual se perfora con esta cánula es similar al método de la aguja hueca. La única diferencia es que la pieza del piercing se se inserta en la parte posterior de la cánula y se coloca a través de ella para después extraer la cánula y que el piercing quede terminado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Dermal PunchEl Dermal Punch o sacador cutáneo se utiliza por lo general en el ámbito de la medicina para las biopsias que se efectúan en la piel. Se trata de un dispositivo con una punta punzante y circular que elimina el tejido cortándolo y que al aplicarse genera el círculo de la perforación.Este método suele usarse par alas perforaciones que implican agujeros más grandes y sobre todo en áreas cartilaginosas. Por este motivo son muy populares para su uso en las orejas, aunque no es legal en muchos países porque son una herramienta supuestamente exclusiva para el uso médico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Pistola perforadora: Las pistolas perforadores fueron desarrolladas originalmente para marcar el ganado, y al día de hoy suelen utilizarse para la perforación de las orejas y también de otras partes del cuerpo pero en menor medida. Ante esto es importante saber que este tipo de artefactos para la perforación no son recomendados por profesionales. Estas pistolas si bien son buenas para atravesar los tejidos, por lo general suelen causar demasiado daño para lo pequeña que será la perforación que generará.Además de romper demasiado los tejidos, también se consideran inadecuadas por razones de higiene. Un piercing hecho con una pistola perforadora puede causar problemas de sangrado, y además las agujas de estas pistolas a menudo contienen componentes de plástico que no pueden ser limpiarse correctamente entre perforación y perforación y por ello suelen ser foco de contagio de bacterias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Corcho: Una de las más precarias maneras de efectuar una perforación al día de hoy es la colocación de un corcho o hielo del lado opuesto al que se perforará y clavar una aguja para generar un orificio. Este tipo de perforaciones era muy común en el pasado, cuando no había las facilidades técnicas que encontramos al día de hoy y además se trata de procedimiento más que nada casero y por ello no es recomendable bajo ningún concepto, menos aún si se lo deja en manos de alguien conocido pero no profesional en el tema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Fórceps: La realización de un piercing con fórceps o pinzas ayuda a mantener y estabilizar el tejido que se irá a perforar y por ello a que la realización del orificio se haga de manera más segura y precisa. La mayoría de las perforaciones que se estabilizan con fórceps suelen hacerse con pinzas triangulares llamadas Pennington, las cuales posen extremos con una abertura suficientemente grande como para que la aguja pase y perfore el área seleccionada y para que además después pase también la pieza que se colocará.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Anestesia: Es importante saber que determinadas perforaciones requieren la administración de anestesia, sobre todo en el Reino Unido y Europa. Dicha anestesia puede ser tópica o inyectada y debemos asegurarnos de que la persona que nos va a realizar la perforación esté apta para ello ya que se trata de algo sumamente importante y a lo que estar atento. Debemos cerciorarnos de qué es lo que nos van a aplicar y además de confiar plenamente en quien lo vaya a hacer debido a la gravedad que puede llegar a significar un error o negligencia en lo que refiere a la anestesia.Esperamos que con esta información podamos elegir la pieza y el procedimiento de mayor conveniencia para nosotros, y además a la hora de enfrentarnos a una perforación tener los conocimientos necesarios para saber qué es lo que nos harán y que consecuencias puede llegar a tener.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aguja Hueca para perforar

Pistola para perforar

Corcho perforaciones

Fórceps

Bote de Anestesia

Dermal Punch

Cánula para perforar

Ejemplo de Video Hélix mediante Cánula

Fuente: Youtube

Ejemplo de Video Lóbulo mediante Pistola.

Fuente: Youtube

VIDEOS: EJEMPLOS CÁNULA Y PISTOLA

TIPOS DE PIERCINGS

Tomando de ejemplo un piercing estilo barbell se divide en: la bola (que puede también ser pico), y el poste, que es el tubito de en medio, el cual tiene rosca en los dos lados para que se pueda unir con la bola. El poste es lo que diferencia un arete inicial, ya que este tomando de ejemplo un barbell para lengua, si mide 21 mm esta largo para cuando se hinche la lengua, y ya después que se hincho la lengua, ya se puede usar uno más corto de 15 mm para darle comodidad.Es importante saber que según el piercing que sea, se tiene un tamaño estándar. Por lo general los aretes son del calibre 18g al 14g. Pero primero que nada…

¿Qué es el poste de los piercing?

Estilo Barbell

¿Qué es el calibre de los piercing?

El calibre es una medida que es lo ancho del poste, un calibre 18g es muy delgado, mientras uno 4g es considerado ya como expansor.El calibre mientras más chico sea el número, más grande es el tamaño segun la imagen de menor a mayor tamaño seria:

Del 12g – 000g ya son considerados expansiones, mas que perforaciones.Para las diferentes partes del cuerpo existen diferentes piercings, pero también se acostumbra que para demostrar muchas veces que una persona es diferente y no sigue un patrón, se coloca piercing diferentes en partes del cuerpo, por ejemplo; un Barbell (lengua) en la ceja. Pero estos cambios se debe hacer una vez que la perforación ya este cicatrizada.

DIFERENTES TIPOS

Labret: este tipo de piercing se utiliza en el labio. 16g por lo general

 

Banana: este tipo se utiliza para dos partes distintas del cuerpo, pero es fácil de diferenciarlos; una parte es la ceja, en donde el piercing de banana es más chico y de calibre 16g por lo general. Mientras la banana para ombligo es más grande, tiene una bola más grande que la otra (sin albur) y por lo general es 14g.

 

Nosetrill: es para la nariz, casi siempre son 18g, aunque lo que se ve en realidad es la piedra o adorno que tienen.

 

Barbell: es utilizado por lo general en la lengua y son 14g, pero muchos los utilizan como si fueran orbitales

 

Orbital: este tipo de piercing es para perforaciones corporales como; nuca, oreja, clavícula etc

 

Circular: la parte en la que más se utiliza es en el septum (el cartílago que está en medio de las fosas nasales), pero se puede utilizar en cualquier parte según su radio.

 

Arracada: se puede utilizar en casi cualquier parte del cuerpo como los circulares, menos en la lengua y algunas perforaciones corporales como la nuca etc.

 

Grapas: utilizadas la mayoría de las veces como perforaciones corporales como el pecho.

 

Twister: se utiliza por lo general en la ceja, labio y oreja.

 

Pezonera: como su nombre lo dice, este piercing es para los pezones.

 

Estilo Orbital

Pezonera

Twister

Estilo Grapa

Estilo Arracada

Estilo Circular

Estilo Barbell

Estilo Nostrill

Estilo Banana Ceja

Estilo Banana Ombligo

Labret

© 2014 Cuando los cuerpos tienen cosas que contarnos.

bottom of page